Esta exposición que se encuentra en el Archivo Histórico Universitario hasta el 7 de diciembre del año en curso consta de los primeros treinta años de nuestro cine, sus inicios, los primeros directores y artistas que se consagraron en el 7° arte.
Para empezar tenemos una lista de las primeras películas de los años treinta en donde destacan:
Allá en el rancho grande, La noche de los mayas, Janitzio y el compadre Mendoza mostrándonos actores de la talla de Tito Guizar, Armando Soto la Marina, Jorge Negrete, Carmen Guerrero ,etc. posteriormente existen imagenes de actores de esa epoca como son: Alejandro Galindo, Emilio Ferndandez, Ismael Rodriguez, Fernando de Fuentes, Luis Buñuel, etc.




Mas adelante podemos encontrar imágenes de películas de los años cuarenta en donde destacan: Campeón sin corona, México de mis recuerdos, el rey del barrio y las memorables ahí esta el detalle con Mario Moreno Cantinflas y nosotros los pobres en donde se consagran entre otros Pedro infante, Evita Muñoz Chachita y Blanca Estela Pavón película que por su éxito desencadeno otros éxitos como ustedes los ricos y pepe el toro, dirigidas por Ismael Rodriguez.
.jpg)
Tambien encontramos en dicha exposición encontramos películas de los años cincuenta, en donde destacan : ensayo de un crimen, escuela de vagabundos y Tizoc, esta ultima protagonizada por Maria Felix y Pedro Infante, siendo la ultima película de el.
Así mismo existe un cartel de información que indica donde se realizo la primera función publica de cine en nuestro país y cual fue el primer cineasta mexicano y que largometrajes se produjo de tipo documental, así como películas del cine mudo y del cine sonoro. siendo santa en 1931, la primera película mexicana con sonido directo.
Te invito a conocer los inicios de la cinematografía en nuestro país visitando esta exposición y conociendo a los grandes directores y actores de la época de oro del cine mexicano.
Exposición Fotográfica del cine mexicano
del 29 de agosto al 7 de diciembre del 2012
Dirección: Reforma 531, centro histórico
Horario: lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs
No hay comentarios:
Publicar un comentario